A Review Of Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

Cada lugar de trabajo tiene sus peligros; cuando estos no se gestionan, se convierten rápidamente en riesgos.

Es importante reconocer que dentro de los requisitos legales en seguridad y salud en el trabajo existe una variedad de normas compuestas por Leyes, Decretos, Resoluciones y circulares que definen lineamientos específicos que igualmente deben ser tomados en cuenta dentro de la gestión SST para lo cual es recomendable contar con una matriz de requisitos legales en la cual se contemplen las normas que serán aplicadas.

Podemos decir que toda norma debe evolucionar con el principal objetivo de mejorar y ser mucho más eficiente en los propósitos que esta persigue.

Los sistemas de gestión de la SST existen desde hace varias décadas y han demostrado su papel clave para mejorar con éxito la aplicación de la SST en el lugar de trabajo garantizando la integración en los procesos de planificación y desarrollo empresarial.

Dada la gran demanda en la sociedad de disposiciones de salud y seguridad en el trabajo basadas en información confiable, los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo (SST) deben encontrar sus raíces en la práctica basada en la evidencia. Un nuevo término es “toma de decisiones basada en evidencia”. Una definición laboral de la práctica basada en la evidencia podría ser: la práctica basada en la evidencia es el uso de evidencia de la literatura y otras fuentes basadas en la evidencia, para asesorar y tomar decisiones que favorezcan la salud, la seguridad, el bienestar y la capacidad laboral de los trabajadores.

A efectos de determinación de las capacidades y aptitudes necesarias para la evaluación de los riesgos y el desarrollo de la actividad preventiva, las funciones a realizar se clasifican en los siguientes grupos:[22]​

Según el Actual Decreto 39/1997, de seventeen de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales,[seventy six]​ se entenderá por servicio de prevención propio el conjunto de medios humanos y materiales de la empresa necesarios para la realización de las actividades de prevención, y por servicio de prevención ajeno el prestado por una entidad Sistema de Gestión de Seguridad y salud especializada que concierte con la empresa la realización de actividades de prevención, el asesoramiento y apoyo que exact en función de los tipos de riesgos o ambas actuaciones conjuntamente.

Un cuadro que muy frecuentemente se confunde con depresión y problemas de ansiedad y que suele ser muy mal identificado.

podrían ahorrarse en todo el mundo aplicando mejores medidas de seguridad y salud para evitar lesiones por calor excesivo en el lugar de trabajo

La seguridad y salud laboral contribuye a reducir los costes de atención médica, bajas por enfermedad y las indemnizaciones por discapacidad ya que evita la interrupción de procesos de producción, previene los accidentes laborales y las enfermedades del trabajo además de reducir la pasividad y el absentismo laboral.

Sus normas reguladoras tienen por objeto establecer y aplicar directrices de salud y seguridad laborales y son revisadas periódicamente por el Ministerio de Trabajo y Empleo del país.

El empleador o sus representantes están obligados a garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y estas, entre otras, son sus principales obligaciones:

También es importante tener en cuenta que existen unos equipos de apoyo compuesto por los trabajadores de la empresa dentro de los cuales se encuentran:

Medidas organizativas o administrativas – pretenden promover un cambio en los comportamientos y actitudes además de promover una cultura de la seguridad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *